Familia de payasos | #clownfish #pezpayaso #endlessocean #endlessoceanblueworld

Votre vidéo commence dans 10
Passer (5)
Everwebinar  30 day trial Link

Merci ! Partagez avec vos amis !

Vous avez aimé cette vidéo, merci de votre vote !

Ajoutées by
0 Vues
#clownfish #pezpayaso #nemo #fish #endlessocean #endlessoceanblueworld

El pez payaso es un pequeño pez marino, que forma parte del paisaje de los arrecifes de coral del océano Indo-Pacífico. Se caracteriza por sus intensos colores naranja y blanco bordeados por una delgada franja negra. Vive conjuntamente con las anémonas.

El término "pez payaso" es un nombre común, que engloba todas las especies de los géneros Amphiprion y Premnas, de la subfamilia Amphiprioninae.

Fácil de obtener en el mercado de acuariofilia marina, es un pez de mantenimiento sencillo. Por ello, constituyen una buena opción para acuarios marinos de principiantes. Se trata de una especie depredadora omnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta.

La reproducción del pez payaso es muy compleja. Varios individuos hermafroditas facultativos, viven juntos en la misma anémona. El individuo más grande es siempre una hembra y el segundo en jerarquía, por orden de tamaño, es siempre el macho reproductor. Todos los demás peces son machos en estados diferentes de madurez (fenómeno conocido como protandria). Si muere la hembra, el macho más agresivo y grande del grupo cambia su sexo a hembra, y el segundo pez payaso más grande y agresivo, se convierte en el macho alfa o reproductor.

Amphiprion ocellaris habita en los arrecifes de coral y lagunas marinas protegidas por arrecifes de coral, hasta una profundidad de 15 metros. Más concretamente, se encuentra principalmente en, o cerca, de las anémonas, como parte de una relación simbiótica.

Se encuentra en arrecifes de coral no muy lejanos de la costa, a no mucha profundidad, entre 1 y 15 metros (usualmente de 3 a 15 metros). Suelen habitar en grietas de los arrecifes de sustrato rocoso o calizo. Comensal de anémonas. Se alimenta de plantas (34%), invertebrados bentónicos (44%), y zooplancton. Se suele encontrar con anémonas, en asociación de mutualismo, se asocia principalmente a las anémonas Heteractis magnifica, Stichodactyla gigantea y Stichodactyla mertensii.

Su distribución comprende los mares de Asia y Australia, en el Indo-Pacífico occidental, al éste del océano Índico, como islas de Andaman y Nicobar, Tailandia, Malasia, y del noroeste de Australia al sudeste asiático, Singapur, Indonesia y las Filipinas; limitando su rango al norte a Taiwán y las islas Ryukyu.

La exitosa película de los estudios Pixar "Buscando a Nemo", popularizó este pez como mascota de acuario. Al comienzo de la película, el dentista que secuestra a Nemo erróneamente, se jacta de haberlo "salvado" de vivir en el arrecife. Desafortunadamente, al parecer, el mensaje ecológico de la película no tuvo el impacto esperado, dado que la venta de peces payasos se incrementó muchísimo después de la película, llegándose a vender más de 150.000 ejemplares por año de este pez.

Si te ha gustado el video dale a Like, compártelo, y suscríbete.
Catégories
CORALS

Ajouter un commentaire

Commentaires

Soyez le premier à commenter cette vidéo.